

ACTIVIDADES RECREATIVAS
El ciclo paseo es otra opción para los amantes del deporte se realiza todos los viernes a las 19:00, desde el parque Central de El Coca. Desde este punto los ciclistas recorren diferentes calles de la ciudad como: la calle Napo, 6 de Diciembre, Loja, entre otras en las cuales los niños y los ciclistas puedan ir de una forma ordenada. “Este año se desea implementar rutas a los lugares turísticos”.
Otra atracción La bailo terapia en el coca es una opción divertida para realizar actividad física sin importar su edad os sitios donde se desarrolla la actividad son: Plazoleta municipal, Barrio Con hogar, 27 de Octubre, 24 de Mayo y Parque Paraíso Amazónico de lunes a viernes desde las 19:00 a 20:00, excepto en el barrio 24 de Mayo, cuyo horario es 8:00 a 9:00.


DIRECCIÓN
COMO LLEGAR
Llegar a la ciudad del Coca es sumamente fácil, se puede acceder vía terrestre o aérea en muy poco tiempo.
Rutas terrestres (vehículo Propio):
• Desde Quito: Quito – Tumbaco – Pifo – Papallacta – Baeza (Quijos) – Loreto – El Coca (309 km). Tiempo aproximado en vehículo 5 horas
• Ruta desde Guayaquil: Guayaquil – Riobamba – Ambato – Pelileo – Baños – Puyo – Tena – Archidona – Loreto – El Coca (648km). Tiempo aproximado en vehículo 11 horas
• Ruta desde Cuenca: Cuenca – Macas – Puyo – Tena – Archidona – Loreto – El Coca (573 km). Tiempo aproximado en vehículo 10 horas
Rutas terrestres (Servicio de Buses):
Las cooperativas de transporte interprovincial terrestre ofrecen turnos diarios a los pasajeros, en horarios cómodos garantizando la seguridad y comodidad desde varios puntos del país
En el caso de Quito, puedes tomar cualquiera de los buses interprovinciales que salen desde el terminal de Quitumbe y en algunos casos desde el terminal de Carcelén., con una duración aproximada de 6 horas
Tarifa referencial: Aproximadamente el valor es de $12.50 dólares (desde Quito).