top of page

EL COCA  LA ENTRADA A LA SELVA DEL ECUADOR

ciudad-francisco-de-orellana-coca.jpg

Francisco de Orellana  más conocido como (El Coca) es el lugar perfecto para disfrutar de una Amazonía diferente y en su estado más puro. Este rincón natural del Ecuador es celoso guardián de inigualables atardeceres, grandes ríos, verdes paisajes, exquisita gastronomía y cuna de culturas milenaria para turistas nacionales y extranjeros.

 

Actualmente El Coca se ha convertido en la entrada al Parque Nacional Yasuní. Pero esta ciudad no es solo de paso sino que ofrece una rica historia de sus ancestros ya que sus comunidades datan desde la época precolombina.

Si quieres conocer este lugar te ofrecemos varias opciones:

·         ​Actividades Recreativas

·         Agendas Culturales

·         Arte y Cultura

·         Artesanías

·         Alojamiento

·         Gastronomía

·         Parques y Reservas

·         Productos de la Zona

No dejes que te lo cuenten ven… y vívelo…

Datos relevantes
Montaje_de_El_Coca_Ecuador.png

Es una ciudad estratégica no solo para el petróleo sino para las expectativas que mantienen varios sectores por el potencial naviero que tiene este puerto. Son extensas áreas de densa vegetación con gente alegre, generosa y orgullosa que vive junto al bosque y protege.

En las coloridas calles de Francisco de Orellana, se encuentran decenas de comerciantes y artesanos. Aquí también podemos encontrar lugares de recreación y descanso.

Historia 
coca2.jpg

El 2 de Agosto de 1985 se presenta al Congreso Nacional una petición, pidiendo se creen dos nuevas provincias de Sucumbíos en 1989. El 5 de Marzo de 1987 explota el Reventador y un terremoto devasta la región este fenómeno natural provoca aislamiento del territorio del cantón Francisco de Orellana por lo cual los moradores de Orellana afianza aún más la ferréa decisión de constituirse en provincia, el 2 de Agosto de 1987 nuevamente en Coca se forma un comité pro provincialización que se denominaría “Monseñor Alejandro Labaka”. Quedó constituido de esta manera.

A partir del año 1997 la constante presión social hace que Resoluciones de los Municipios de Orellana y Aguarico, soliciten la fundación de la nueva Provincia, el Municipio “Francisco de Orellana presidido por el Sr. Eduardo Montaño; en sesión del 10 de Enero de 1997 entrega el estudio socioeconómico titulado PERFIL DE LA PROVINCIA DE AMAZONAS”
El 24 de Octubre de 1997 visita la Comisión de Gestión Pública del Congreso y del CELIR los cantones de la futura provincia. El 16 de Abril de 1988, el Subsecretario de Gobierno y Presidente de la Comisión especial de Limites Internos de la República, en Of. N. 5G, dirigido al Dr. Heinz Moeller como Presidente del Congreso Nacional, informa que en sesión ordinaria del 13 de Abril de 1998 se emite el informe favorable al proyecto.

Se crea la Provincia de Orellana en segunda instancia no se aprobó por inconformidad del nombre, debido a que el consulado de Perú sugirió que por problemas bélicos dados con el Perú, no era pertinente utilizar el nombre propuesto para la provincia AMAZONAS; propusieron tres nuevos nombres: COCA, ORELLANA, QUIJOS, el presidente de la comisión convocó a una reunión y se llegó en concentración social que el nuevo nombre para la provincia, seria Orellana, y es asi que, un Lunes 28 de Julio de 1988 se crea por decreto ejecutivo emitido en el gobierno interino del presidente Fabián Alarcón la nueva provincia con el nombre de Orellana, y se publica en el registro oficial No. 372, de 30 de Julio de 1988 con su capital Francisco de Orellana conocida también como el Coca y los cantones: Aguarico, Loreto, Orellana y Joya de los Sachas.

BIENVENIDOS AL INFOCENTRO 28 DE MARZO- PARROQUIA PTO. FCO DE ORELLANA (EL COCA )

© 2019 FRANCISCO DE ORELLANA,ORELLANA -ECUADOR 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page